Esta página se encuentra desfasada, sin embargo se la presenta aquí únicamente con fines de archivo.
Creative Commons está trabajando con la Universidad Técnica Particular de Loja para crear las licencias específicas dentro de la jurisdicción ecuatoriana desde las licencias Creative Commons genéricas.
Lista de CCi Ecuador
Líderes del proyecto: Dr. Juan José Puertas Ortega, Carlos Correa Loyola
Equipo de trabajo: Dra. Patricia Pacheco Montoya, Abg. Verónica Granda González, Abg. Gabriela Armijos Maurad.
- Borrador de la licencia (PDF)
- Explicación de los cambios legales sustantivos (en inglés) (PDF)
- Suscribirse a la lista de discusión
- Enviar un correo a la lista de discusión (se debe estar suscrito previamente)
- Revisar los archivos de la discusión
Acerca de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)
La UTPL fue fundada por la Agrupación Marista Ecuatoriana (AME) el 3 de mayo de 1971 con autorización y apoyo de la Diócesis de Loja, y administrada por la misma hasta octubre de 1997. Actualmente la UTPL es regentada por la Asociación Id de Cristo Redentor, Misioneros y Misioneras Identes.
La UTPL fue oficialmente reconocida por el Estado ecuatoriano bajo el Decreto Ejecutivo 646, publicado en el registro oficial Nro. 217 del 5 de mayo de 1971, con el cual la UTPL se constituye como persona jurídica autónoma y al amparo del documento “Modus Vivendi” celebrado entre la Santa Sede y el Estado Ecuatoriano, teniendo en cuenta las normas de la Iglesia en su organización y gobierno.
Posee constitutivamente las modalidades de estudio Presencial y Abierta y a Distancia, ésta última desde 1976, modalidad que es pionera en Latinoamérica.
El modelo educativo de la UTPL está centrado en la «Gestión Productiva» en la cual los estudiantes y los profesores son parte de proyectos reales en los Centros de Investigación, Transferencia de Tecnología, Extensión y Servicios (CITTES). En resumen, la vida académica de la UTPL combina todas las dimensiones de la universidad: los CITTES, las Escuelas, sus programas en las Modalidades Tradicional y a Distancia, y el servicio a la sociedad, con una fuerte perspectiva humanista.