Comunicado Oficial. Cambio de Líder Creative Commons – Ecuador

Estimada comunidad Creative Commons

Es muy grato para mí darles a conocer para los fines consiguientes que la nueva representante oficial de Creative Commons en Ecuador es la distinguida catedrática Dra. Emma Patricia Pacheco Montoya, Docente  – Investigadora de la Universidad Técnica Particular de Loja.

El cambio fue notificado a las autoridades de Creative Commons Internacional quienes agradecieron la colaboración brindada y auguraron el mayor de los éxitos a la nueva líder.

Agradecemos muy sentidamente la labor realizada por el Dr. Juan José Puertas Ortega; por todo el aporte que brindó para lograr la adaptación de las licencias CC a la legislación ecuatoriana y de esta manera incluirnos en esta comunidad.

Asimismo, felicitamos a la Dra. Patricia Pacheco por su nuevo cargo dentro del grupo de trabajo, y le deseamos resultados altamente positivos en su gestión.

Cabe recalcar que el Dr. Juan José Puertas conjuntamente con Carlos Correa Loyola y Verónica Granda González, docentes de la UTPL, forman el equipo Creative Commons de colaboradores en el Ecuador.

Discusión Latam 2009

Estimados  Amigos (as)

Como tienen conocimiento se ha planteado  la invitación para el evento Latam 2009 que se efectuará en la ciudad de Loja- Ecuador en las instalaciones de la UTPL, por lo que necesitamos de sus opiniones para  forma nuestra agenda a tratar esos días.

Pongo a consideración lo planteado por Ariel Líder de CC – Argentina

Hola Juan José,

Gracias por seguir organizando el evento y no renunciar a que volvamos a
juntarnos en Loja. Como ya les anticipé, pueden contar conmigo para el /
los evento/s. También cuenten con presentaciones mias en los tres días.
Será un placer compartir con ustedes todo lo que estamos trabajando
desde Bienes Comunes.

En relación a los tres días:

[1] Creo que el primer día está claro, seguir lo iniciado en Chile puede
ser el mejor camino. Para ello puedo presentar la Guía de Licencias
Creative Commons 2.0.
http://www.arielvercelli.org/2009/09/07/guia-de-licencias-creative-commons-20/ y
contar un poco como ya estamos con la siguiente versión. Podemos seguir el tema de
dominio publico, etc. Creo que temas internos y de la cocina de cada capítulo
sobran!

[2] El segundo día, también cuenten conmigo para trabajar sobre opened y
producción colaborativa. 

[3] En el tercer día creo que estaría muy interesante trabajar sobre
cuestiones más vinculadas a investigación. Algo similar a lo que
charlamos en la última parte en Santiago. Para ese evento yo me hice
cargo de la parte de "research commons" y ahora propongo algo parecido.
Puedo encargarme del tema y será un placer hacerlo. Además de coordinar
este tema, a mi me gustaría mucho presentarles y discutir mi tesis de
doctorado: http://www.arielvercelli.org/rlbic.pdf 

Seguro que ustedes tienen también papers que les gustaría presentar y
creo que este tercer día podría ser un espacio para discutir sobre
bienes comunes en américa latina (o como querramos llamarle al evento).
Me gustaría, además, que sea un evento abierto a todo el público en loja
(si creen que esto puede ser interesante para nosotros y la gente de la
Uni!). 

Bueno, esto por ahora. Les mando saludos desde Buenos Aires y más
felicitaciones por seguir adelante.

Ariel

Discusión Latam 2009

Estimados Amigos, as:

Con miras a la reunión de noviembre Latam-2009 los días 25, 26 y 27 Noviembre a celebrarse en Loja – Ecuador, concomitantemente con solicitarles a los líderes latinoamericanos confirmar su asistencia para poder enviar las invitaciones personales y oficiales. Estoy enviando algo de información sobre los eventos de los cuales podrán ser parte. Nos falta estructurar la agenda para nuestra participación en cuanto al tercer día. Al igual que en Chile (Latam-2008) el primer día lo reservaremos para tener una reunión privada entre los líderes visitantes al Latam y miembros del board de CC Internacional que de igual forma estarán presentes y que entre otros temas trataremos sobre el plan estratégico internacional que ellos están elaborando y también podemos proponer algunos temas para este día en especifico. El segundo día según la información adjunta, tendremos la oportunidad de estar presentes en magistrales conferencias con ponentes internacionales sobre: Recursos Educativos Abiertos; y, Gestión del Conocimiento y Nuevas Tendencias del Internet; y, el tercer día es nuestra intensión estructurarlo con la participación activa de todos los miembros, para lo cual les solicito proponer temáticas que podamos sustentar para difundirlas con los más participantes. Para ello es necesario contar con la exposición de algunos de ustedes miembros regionales sobre estos temas a manera de conferencias o talleres. Seguro de tener su participación como de hecho así ya me lo han manifestado, dejo abierto el foro para proponer las temáticas y los posibles candidatos.

Desde ya mil gracias a todos y los esperamos.

Dr. Juan José Puertas

Traducción del libro «El código 2.0» de Lawrence Lessig

Florencio Cabello y los estudiantes de la asignatura de Tecnología de la Comunicación Audiovisual en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Málaga han realizado una traducción del libro «el código 2.0» de autoría de Lawrence Lessig, quien es uno de los autores del proyecto Creative Commons, catedrático del derecho, con gran conocimiento en libertades digitales y de propiedad intelectual.

Dicho libro se lo puede comprar o bajar en su versión pdf en la siguiente dirección:
http://www.traficantes.net/index.php/trafis/editorial/catalogo/coleccion_mapas/el_codigo_2_0

Información tomada de:
http://www.enriquedans.com/2009/07/el-codigo-20-de-lawrence-lessig-en-espanol.html

MANUAL PARA LICENCIAMIENTO DE OBRAS CON LICENCIAS CREATIVE COMMONS ECUADOR 3.0 EN LA UTPL

Paso 1:

Ir a la siguiente dirección http://creativecommons.org y hacer clic en la parte superior derecha donde se lee  «License Your Work» (Licencie su obra).

Paso 2:

Al abrirse la página para licenciamiento se debe contestar a las dos interrogantes que se nos presentan, teniendo en cuenta lo siguiente:

–         A la pregunta ¿Quiere permitir usos comerciales de su obra? La respuesta es NO

–         A la pregunta ¿Quiere permitir modificaciones de su obra? La respuesta es NO

Luego escogemos la jurisdicción bajo la cual va a estar registrada nuestra obra y haciendo clic en la flecha de la ventana , debemos escoger la palabra ECUADOR.

Y obtendremos una pantalla como la siguiente:

Principio del formulario

¿Quiere permitir usos comerciales de su obra?

  • Si Information
  • No Information

¿Quiere permitir modificaciones de su obra?

  • Si Information
  • Yes, as long as others share alike Information
  • No Information

Jurisdicción de su licencia Information

Unported Argentina Austria Australia Bélgica Bulgaria Brasil Canadá Suiza Chile China Colombia Alemania Dinamarca Ecuador España Finlandia Francia Grecia Croacia Hungría Israel India Italia Japón Corea Luxemburgo Macedonia Malta México Malasia Holanda Norway New Zealand Perú Filipinas Polonia Puerto Rico Portugal Rumanía Serbia Escocia Suecia Eslovenia Taiwan Inglaterra y País de Gales Estados Unidos Suráfrica

Paso 3:

Se debe llenar los casilleros que se nos presentan  en la sección de Información adicional (Additional Information).

–  Escogemos el formato de la obra que se va a licenciar, paro lo cual se hace clic en la flecha de la ventana que se nos presenta y  se desprenden varias opciones, y se elige la que se adecue al tipo de nuestra obra

Otro (Ejem: obra de arte)

Audio  (podcast)

Video (tutorías)

Imagen (fotografías)

Texto (guías, impresos, etc)

Interactivo (multimedias)

–         En Title of work (titulo de su obra): Coloque el nombre de la obra que se está licenciado por ejemplo: Portal UTPL

–         En Attribute work to name (a quien se reconoce la obra): Coloque el nombre del autor de la obra; aquí tener en cuenta lo siguiente:

o       A) En las obras hechas por una sola persona como en el caso de las guías, tutorías, videos de conferencias, ponencias, etc, se debe colocar el nombre del autor, profesor, expositor.

o       B) En las obras realizadas en colaboración por dos o más personas se debe hacer constar el nombre de todos los autores.

o       C) En las obras realizadas por un equipo de trabajo como un Cittes o un área de un cittes debe constar el nombre del área y del cittes.

–         En Attribute work to URL (sitio web del autor de la obra): Aquí se debe colocar la dirección Web de la UTPL, y sólo en el caso de las obras del literal C (citado anteriormente) se colocará la dirección del blog o de la página Web del cittes.

–         En Source work URL (lugar en el que se encuentra la obra): aquí debe citar la dirección web  exacta en dónde se encuentra anidada la obra.

–         En More permissions URL (más permisos en la Web): aquí se debe colocar siempre la dirección web de la UTPL: www.utpl.edu.ec

A continuación se da un clic en el botón que dice:

Y se abrirá una nueva página.

Paso 4:

En esta nueva página se nos presentará el nombre de la licencia escogida, así como tres imágenes que representan la licencia, por lo que se deberá señalar la imagen izquierda. Tenga presente que el resultado de los pasos anteriores deberá reflejarse en lo siguiente:

Ha seleccionado la Licencia Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Ecuador License de Creative Commons.

Paso 5:

A continuación  se plantea la interrogante ¿Qué hay que hacer ahora? y se indica una pantalla con un texto el cuál debe copiar para pegar en el sitio web en el cuál se encuentra anidada su obra; y con lo que se concluye el proceso de licenciamiento.

IMPORTANTE:

Para las obras impresas como guías, textos, informativos, etc, en las que no se hace visible el texto html se deberá hacer constar al momento del maquetado lo siguiente:

–         La imagen del paso 4

–          Acompañado del siguiente texto:

Esta versión impresa, ha sido licenciada bajo las licencias Creative Commons Ecuador 3.0 de Reconocimiento – No comercial – Sin Obras Derivadas; la cual permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra, mientras se reconozca la autoría original, no se utilice con fines comerciales ni se realicen obras derivadas. http://www.creativecommons.org/licences/by-nc-nd/3.0/ec/

–         Por lo que la contraportada, deberá quedar así:

FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS

Guía Didáctica elaborada con fines  docentes

Fanny Beatriz Cevallos Macas

Audrey Elizabeth Romero Peláez

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

CC  Ecuador 3.0 By NC ND

Diagramación, diseño e impresión:

EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

Call Center: 593 – 7 – 2588730, Fax: 593 – 7 – 2585977

C. P.: 11- 01- 608

www.utpl.edu.ec

San Cayetano Alto s/n

Loja – Ecuador

ISBN-978-9942-00-146-7

Derecho de autor No.: xxxx

Primera edición

Cuarta reimpresión

Julio, 2008

Esta versión impresa, ha sido licenciada bajo las licencias Creative Commons Ecuador 3.0 de Reconocimiento – No comercial – Sin Obras Derivadas; la cual permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra, mientras se reconozca la autoría original, no se utilice con fines comerciales ni se realicen obras derivadas. http://www.creativecommons.org/licences/by-nc-nd/3.0/ec/

Elaborado por:

Dra. Patricia Pacheco Montoya

Gestión del Conocimiento

Disponible el informativo #7 de CC

A inicios de semana se lanzó el newsletter de Creative Commons correspondiente a junio del 2008. El archivo es un PDF, pesa 1,4 MB y puede ser descargado haciendo click aquí.

Nos agrada saber que hay un par de notas interesantes en las páginas 18, 19 y 20 con respecto a nuestro país, concretamente acerca del lanzamiento de las licencias CC en Ecuador días atrás y al lanzamiento de la revista Scripta. Les animamos a dedicar unos minutos para revisar el informativo donde también se comentan varias de las interesantes iniciativas que CC viene desarrollando.

CC Guatemala arranca la discusión pública

Es grato para la comunidad latinoamericana la noticia de que Guatemala acaba de lanzar su proceso de discusión pública previo a portar las licencias CC a la jurisdicción local. A través del New Media Center de la Universidad Francisco Marroquin y con el liderazgo de Renata Avila se viene trabajando en discusiones privadas previas, y ahora la invitación está abierta para unirse a la lista de correo electrónico para aportar en la discusión pública. Desde Ecuador queremos desearles éxitos en lo poco que queda para terminar el proceso de lanzamiento y reiteramos nuestra mejor disponibilidad de colaboración. Para mas información visitar este enlace.

Desde ayer Ecuador cuenta con licencias Creative Commons v3.0

El equipo de Creative Commons Ecuador quiere agradecer a todas las personas que nos acompañaron (físicamente, a través de sus blogs e inclusive a través de sus cuentas en Twitter) en el lanzamiento de las licencias para la jurisdicción euatoriana llevada a cabo el día de ayer en el Centro de Convenciones de la UTPL. Un agradecimiento muy especial al Profesor Michael Caroll (blog) quien es miembro del board de CC y con quien hemos podido contar con su presencia en este lanzamiento. Y por supuesto, también agradecemos a todas las personas que nos han apoyado en todo este proceso, al equipo de líderes de CC en Latinoamérica, así como también a las personas que estuvieron en las discusiones privadas y públicas. Dejamos a ustedes el video del lanzamiento (cerca de 40 minutos) y un listado con algunos de los sitios que estuvieron haciendo referencia antes, durante y después del lanzamiento, a quienes les comprometemos a continuar trabajando en torno a nuestros temas de interés común.

Listado de sitios web y blogs que hicieron referencia (en orden cronológico):

  • Ecuador a un paso de contar con licencias Creative Commoms [Laboratorio Loza Wordress]
  • Creative Commons Ecuador [edisoncor]
  • Lanzamiento de Creative Commons Ecuador [Bitácora de calú]
  • Creative Commons Ecuador es una realidad [Ecuateam]
  • Creative Commons Ecuador [Tecnodatum]
  • Licencias Creative Commons para Ecuador [palulo.ec]
  • Se viene Creative Commons Ecuador [La Interfaz]
  • Ecuador: Lanzamiento Creative Commons [De todo un poco]
  • Lanzamiento de licencias Creative Commons Ecuador [SaturnAttacks]
  • Ecuador encourages learning, research, and creativity with localized CC licenses [Katalog-Stron]
  • Lazamiento de Creative Commons Ecuador [Dormount’s Blog]
  • Lanzamiento de CC Ecuador – [carobotero-co]
  • Seguimiento en vivo del lanzamiento – [palulo.ec]
  • Creative Commons Ecuador Seguimiento del Lanzamiento – [Nelson Piedra]
  • Creative Commons Ecuador se presentó en la UTPL – [Blog del evento]
  • Se cumplió con total satisfacción el lanzamiento de CC [Angel Gualán]
  • (Si tu sitio web o tu blog no se encuentra listado, por favor contáctanos y lo añadiremos inmediatamente)

    Finalmente les dejamos con un video realizado por VIA Comunicaciones de UTPL

    INVITACIÓN SCRIPTA

    En el marco del lanzamiento de las licencias Creative Commons Ecuador se presentó también la revista Scripta, iniciativa de la comunidad latinoamericana de Creative Commons, la que trata asuntos relacionados con la incidencia de las licencias CC en diferentes ambitos desde el educativo hasta el comercial, sin dejar de lado las connotaciones legales que estas tienen.

    Así que les invito a leerla (está alojada en este blog) y a generar espacios de discución sobre los temas tratados y a ir pensando en sus aportes (artículos) para la próxima edición, la que será gestionada en otro país latinoamericano.

    Adjunto la invitación que está circulando por varios blogs latinoamericanos para que accedan a la edición digital de Scripta.

    invitacion